Vender más, gastar menos
- Marina Puig Bauza
- 20 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2020

Empiezas a recabar información acerca del marketing a sopesar todas las ventajas que puede llegar a darte tanto online como en tu tienda física, te llenas de conocimientos que apenas sabes que hacer con ellos y te encuentras en una nube llena de información inútil porque no sabes como utilizarla ni aplicarla.
LLENARSE LOS BOLSILLOS CON TU DIGNIDAD
Por desgracia hoy en día encontramos mucho buitre carroñero en cualquier sector, aprovechará aquellos puntos flojos que tenga tu empresa para poder llenarse los bolsillos e incluso podría llegar a inventarse necesidades que no son reales para obtener mucho más.
Hoy con este artículo no quiero que tengas una mala impresión, ni quiero que pienses que todo el mundo es malo, pero si debo decir que la gran mayoría de competidores van a pisarte para poder estar con los bolsillos repletos de dinero y con un yate que les espere para ir a pasar el fin de semana a Punta Cana.
Los principios, la empatía y el civismo son conceptos que apenas puedo presenciar en mi día a día, admito que yo no soy perfecta, pero intento mantenerme al margen de este tipo de energúmenos, que por desgracia, hay muchos.
LAS DIFICULTADES DE LA MOTIVACIÓN
Por la experiencia que tengo en mi sector puedo decir que si eres humilde, sincero y realista "no vas a llegar a ninguna parte", ya que después de que te muestres de esta manera, vendrá ese carroñero y se hará con lo que tú más deseabas, porque él sí que ha prometido todo aquello que una empresa quiere y que tú no dijiste porque sabias que no era real.
Debo decir que el "no vas a llegar a ninguna parte", me refiero a Punta Cana como una metáfora, no desees el yate, no esperes los bolsillos llenos, porque eso no va a hacerte mejor persona ni mejor profesional.
Nos rodeamos de lo que somos y somos de lo que nos rodeamos o eso dicen.
Después de esta introducción a mi visión acerca de la competencia actual en el marketing puedo empezar a decirte lo que venías buscando.
Para saber si un profesional del marketing te está engañando debes prestar atención a lo que dice, lo que hace y sobretodo los resultados que te promete.
A la hora de crear una marca queremos que los resultados sean óptimos y lo más rápidos posible pero debéis saber que el éxito es una larga carrera de fondo que hay que trabajar muy duro desde el principio y no es fácil.
LAS EMPRESAS QUE SE EXTINGUEN
Puedo decir con seguridad que casi el 80% de las empresas que aplican un branding en marketing online no tienen resultados hasta pasados los 6 meses, dado que debe haber un estudio y una continuidad por lo que si el energúmeno te promete resultados en semanas o 1 mes y teniendo poca actividad... ¡CUIDADO! es un carroñero de los buenos. (Hay excepciones, dependiendo de que resultados estemos hablando podéis preguntarme por email o escribir en los comentarios).
Una vez creada la marca empieza el tema de las redes sociales que al ser tan novedoso es más fácil que se aprovechen de ello por eso vamos a centrarnos en eso.
Expongo algunos ejemplos de estafas que pueden pasar:

FALSAS PROMESAS
Si la promesa son más "Me gusta" puede ser posible pero eso no asegura un aumento de tus ventas y en muchas ocasiones se pueden llegar a comprar.
Si la promesa son más "Seguidores" lamento decirte que también se pueden comprar y que aumentar de seguidores no es lo importante, lo importante es que sean seguidores reales y posibles clientes dado que cada empresa tiene un cliente objetivo, puedes fijarte en los perfiles que te siguen para saber si el aumento es el que necesita tu empresa realmente.
INFINIDAD DE EJEMPLOS EN LA ACTUALIDAD
Podría seguir dando ejemplos de tácticas que utilizan para ganar dinero fácilmente engañando a la gente, pero creo que la mejor manera de evitarlo es preguntar a varios profesionales del sector para que cada uno te de un punto de vista diferente y puedas elegir el más honesto a tu parecer.
Espero que este artículo te haya servido, sobretodo si tienes pensado emprender o si tienes pensado contratar algún servicio referente al marketing.
Ten en cuenta de que el precio de lo que pagas debe ser equivalente a los servicios que recibes, no por ser más barato es mejor, ni por ser más caro más efectivo.
¡PIDE UNA SEGUNDA OPINIÓN!
Comments